|
El origen del
convento de Carme de Vic se encuentra en la
capilla de la Esperança levantada dentro de los límites de la parroquia
de Gurb gracias a la iniciativa de Pere de Prixana, que obtuvo la
licencia para su construcción en 1399. Después de algunas incidencias en
su realización y una vez acabada la obra, la capilla fue ofrecida a los
carmelitas, por lo que se pidió la pertinente autorización al obispado.
Una vez cumplidos todos los requisitos, en 1406 se procedió a su
fundación como convento. |

La Esperança de Gurb |
|

La Esperança de Gurb |

La Esperança de Gurb |
|
Pronto se hizo
evidente que aquella capilla no reunía las condiciones necesarias para
llevar adelante la empresa y en 1418 cambiaron de establecimiento. En
1403 una ciudadana había dejado en testamento unos terrenos en la ciudad
de Vic con el fin de levantar un hospital, pero el Consejo municipal
aduciendo que la ciudad ya disponía de suficientes instalaciones
hospitalarias optó por ofrecer, en 1415, el lugar los carmelitas que
malvivían en la Esperança. Esta decisión municipal encendió la oposición
del obispado y de las órdenes ya existentes en Vic que no querían que
los carmelitas se establecieran y les hiciera perder influencia. En
1416, los carmelitas obtuvieron del papa Benedicto XIII el aval de la
operación. |

La Esperança de Gurb |
|
Después de
negociaciones, en 1418 se firmó el acuerdo entre los ejecutores
testamentarios, el obispado y los carmelitas según el cual estos dejaban
el lugar de la Esperança para establecerse en el centro de la ciudad, en
unos terrenos cerca de la muralla permutados con los que debían recibir
de el legado testamentario. Una vez que los carmelitas dejaron la
Esperança, este lugar pasó a manos del obispado y quedó al cuidado de un
sacerdote. A comienzos del siglo XVI se llevaron a cabo obras
importantes, entre ellas la galería porticada, que no es, pues, de época
carmelitana. Actualmente el lugar lo ocupa el ayuntamiento de Gurb. |

La Esperança de Gurb |
|

La Esperança de Gurb
De una fotografia estereoscópica de Josep Salvany, 1917
Biblioteca de Catalunya |

La Esperança de Gurb
Hombre trabajando la tierra delanta de la Esperança, cerca de Vic
por la carretera de Gurb
Fotografía de Antoni Gallardo i Garriga, 1924
Arxiu Fotogràfic Centre Excursionista de Catalunya |
|

El Carme de Vic |
|
|