Este convento
servita tiene su origen en la ermita de Sant Martirià situada en
un lugar elevado, el Puig de Lió, sobre el lago, al norte de la
villa y donde se veneraban las reliquias de este santo. Esta
capilla fue el lugar donde los
capuchinos mantuvieron un convento por poco tiempo, también
dedicado a Sant Martirià, entre los años 1583 y 1638. |

Restos del convento servita de
Sant Martirià |
En 1638, cuatro
meses después de que los capuchinos dejaran el convento, el
obispo de Gerona autorizó que los servitas el ocuparan. La
llegada de esta orden a Banyoles no fue bien recibida por la
comunidad benedictina de Sant Esteve
e incluso en 1674 estos expulsaron a los frailes de Sant
Martirià. Una vez la situación volvió a la normalidad, el
servitas iniciaron la construcción de un nuevo convento, la
primera piedra del cual se puso en 1723. Esta construcción se
alargó en el tiempo y no fue hasta en 1784 que se pudo inaugurar
la nueva iglesia. Con el nuevo edificio en uso, se readaptaron
algunas de las antiguas construcciones de la época capuchina, la
iglesia de estos se convirtió en portería y la antigua Capilla
de los Dolores se adaptó como bodega. |

San Martirià, venerado en el
convemnto
Ilustración de: Vida del glorioso y martir San
Martiriano,
obispo patron de la villa de Bañolas y su comarca...
Arxiu Històric de Girona |
En 1809 los
servitas fueron expulsados de su convento por las tropas
napoleónicas, el convento se fortificó y se instaló una guarnición.
Aprovechando un momento en que aquellas tropas habían dejado el
lugar, fue atacado y los edificios se derribaron para evitar su
regreso y atrincheramiento. Terminada la guerra los servitas
edificaron un nuevo convento en la plaza de los Estudios y se
dedicaron a la enseñanza. Después de una expulsión temporal
(1822-1823) el lugar fue abandonado definitivamente en 1835 sin
haber acabado de levantar el convento. Luego la casa pasó a manos
públicas y tuvo diversos usos, escuela, oficina de correos y
finalmente se estableció el Museo Darder (1916). |

Restos del convento servita de
Sant Martirià |