|
|
Abadía de Sainte-Geneviève.
París Abbaye Sainte-Geneviève |
|
|
|
En plena decadencia, en 1619 François de La Rochefoucauld fue designado abad de Sainte-Geneviève a quien el Papa encargó la reforma de los monasterios. En cuanto a las canónicas agustinianas, el abad intentó la fundación de una congregación única bajo la dirección de la congregación de Saint-Victor de París. El proyecto no llegó a buen puerto y finalmente se formó la Congregación de París y esta abadía se puso a su frente, pronto se extendió por todo el reino y tomó el nombre de Congregación de Francia. Obtuvo la autorización para absorber las otras congregaciones existentes, incluida la de Saint-Victor, el 1633. Esta congregación también dio un nuevo impulso a la actividad intelectual y científica, reuniendo una valiosa biblioteca. |
|
|
||
|
||||
La basílica primitiva se reconstruyó durante el último cuarto del siglo XII y se reformó en el siglo XIII, época en que también se habría construido la primera iglesia de Saint-Étienne-du-Mont (1222) que debía acoger a los fieles que acudían. En el siglo XV se reconstruyó esta iglesia, levantando un nuevo edificio que superaba las dimensiones de la de Sainte-Geneviève, a la vez se construyeron el claustro y dependencias monásticas, muy modificadas en el siglo XVII. Considerando insuficientes las estructuras y dimensiones de la iglesia de Sainte-Geneviève, en 1754 la comunidad obtuvo la autorización para levantar una nueva, más grande, en los terrenos de la canónica. |
|
|
||
|
||||
La
Revolución llegó a finales de su construcción y dejando de lado el
proyecto original se dedicó como Panteón de personajes ilustres. En
cuanto a la iglesia antigua, fue derribada en 1807 dejando en pie
sólo su campanario, que todavía se conserva. El Panteón recuperó
temporalmente las funciones religiosas como iglesia de
Sainte-Geneviève pero en 1881 fue desafectada nuevamente, la
comunidad de clérigos que la servía fue disuelta y retomó las
funciones de Panteón de personajes ilustres, actualmente todavía
tiene este destino. La iglesia de Saint-Étienne-du-Mont conserva
desde el 1803 la renovada arqueta de santa Genoveva y el antiguo
sepulcro de piedra, las reliquias fueron quemadas públicamente en
1793. |
|
|
||
|
||||
|
||||
|
|
|
||
|
||||
|
|
|
||
|
||||
|
|
|
||
|
||||
|
|
|||
|
||||
El Panteón | ||||
|
|
|||
|
||||
|
||||
Iglesia de Saint-Étienne-du-Mont | ||||
|
Baldiri B. - Julio de 2015 |