Los agustinos se establecieron en 1261 en Aviñón, la
ciudad les entregó unos terrenos extramuros, más allá de
la puerta de Matheron y en 1297 comenzaron la
construcción del convento. La iglesia se levantó y
decoró durante el siglo XIV. En 1405 una bula de
Benedicto XIII autorizaba a los agustinos a pedir
limosna para hacer reparaciones en la iglesia y el
dormitorio, después de lo cual el templo resultó uno de
los más bellos y grandes de la ciudad y disponía de un
valioso mobiliario. Después de la Revolución el convento
fue derribado y ahora sólo queda en pie el campanario y
restos escasos integrados en las casas que se levantaron
posteriormente. |

Torre de los Agustinos de
Aviñón |

Agustinos
|
|