  | 
		
		San Ginés de Arlés, 
		mártir (Genès, Genesius) | 
	 
 
			
				
					
					
						
							
							
								
									| 
									 
									
									Cuenta la tradición que Ginés 
									era un escribiente de la ciudad de Arlés 
									donde vivía en el siglo III, por su trabajo 
									de funcionario público vivió de cerca las 
									persecuciones contra la comunidad cristiana. 
									Él mismo se vio obligado a huir de la 
									ciudad, cuando intentaba escapar perseguido 
									por los soldados fue capturado en 
									Trinquetaille, en la orilla del Ródano 
									opuesta a la ciudad, y decapitado. Se sitúa 
									en el año 303 o 308 la fecha de su muerte. 
									Sus restos se depositaron en la necrópolis 
									de los Alyscamps, al sur de la ciudad. 
   | 
								 
								
									| 
             
					
					  
            
					Saint-Honorat de 
					Les Alyscamps 
					Donde estaba el sepulcro de san Ginés 
   | 
								 
								
									| 
             
					  
            Saint-Genès-de-la-Colonne (Trinquetaille, 
					Arlés) 
					Lugar del martirio del santo 
					Fotografía antigua de Patrinoine de la Ville d'Arles  | 
								 
								 
							 | 
							
							
								
									| 
							25 
							de agosto. Relacionado con: | 
								 
								
									| 
									
									 | 
								 
								
									| 
             
            
            
              
            San Ginés de Arlés 
			De una fotografía de Robert Valette en Wikimedia  | 
								 
								
									| 
             
									
									Se 
									atribuyen a este personaje diversos eventos 
									milagrosos, como el de haber salvado una 
									multitud de fieles que atravesaban el 
									antiguo puente sobre el Ródano el día de la 
									celebración de san Ginés y que, 
									repentinamente se hundió sin producir 
									ninguna víctima, de este episodio sería 
									testigo el obispo san Honorato (427-430). 
									Tanto en el lugar de su martirio en 
									Trinquetaille como en el de su entierro se 
									habían levantado y dedicado dos basílicas. 
									Aún se conservan aquellas iglesias pero se 
									trata de construcciones más modernas, de 
									época medieval, en su alrededor se 
									efectuaron muchos otros enterramientos que 
									han dado una importante serie de sepulcros 
									de época paleocristiana.  | 
								 
								 
							 | 
						 
						 
					 | 
				 
				
					
					
  | 
				 
				
					
					Bibliografía: 
					- 
					(1869) Notice sur Saint-Genès d'Arles, martyr. 
					Avignon: Seguin Ainé 
					- HEIJMANS, Marc; SINTÈS, Claude (1994). L'évolution de 
					la topographie de l'Arles antique. Un état de la question. 
					Gallia. T. 51 | 
				 
				
					| 
					  | 
				 
			 
	
		| Baldiri B. - 
		Noviembre de 2014 | 
	 
 
			
			 |