| 
						Este 
						monasterio fue fundado por Matilde de Flandes, esposa de 
						Guillermo el Conquistador en Caen, donde los duques de 
						Normandía tenían una residencia. La tradición dice que 
						esta fundación y la abadía de 
						Saint-Étienne (o de los Hombres, también en la misma 
						ciudad) se llevaron a cabo como acto de penitencia por 
						su boda, que no era bien vista por la Iglesia debido al 
						grado de parentesco entre ellos. Las fundaciones se 
						comenzarían a gestar el 1059, la primera iglesia en 
						consagrarse fue la de las Damas, mientras que la de 
						Saint-Étienne no se bendijo hasta el 1077. La 
						consagración de la iglesia de las benedictinas se hizo 
						el año 1066, al frente del nuevo monasterio se puso la 
						abadesa Matilde emparentada con Guillermo, que sería 
						coronado poco después, el mismo año, como rey de 
						Inglaterra. Cecilia, hija de Guillermo profesó aquí en 
						el mismo año y más adelante (1113) sería abadesa. El 
						1083 murió la reina Matilde, que fue enterrada en el 
						presbiterio de la iglesia, lugar donde todavía se 
						conserva su tumba, la primitiva se perdió en 1562. |  | 
					
						| 
						Gracias a 
			sus orígenes y la protección de la que disfrutó, el monasterio tuvo 
			un desarrollo envidiable, pero a mediados del siglo XIV la Normandía 
			se vio afectada por la ocupación inglesa durante la guerra de los 
			Cien Años, Caen fue saqueado en 1346. La abadía de las Mujeres 
			sufrió las consecuencias, en 1417 y 1434 aún la ciudad y las abadías 
			(la de Saint-Étienne y esta) sufrieron nuevos ataques, saqueos y 
			exclaustraciones temporales. Esta situación se repitió más adelante, 
			en 1562, a causa de las guerras de Religión que volvieron a afectar 
			gravemente el monasterio. En la segunda mitad del siglo XVI la 
			abadía fue reformada en cuanto a la observancia y a comienzos del 
			siglo XVIII se emprendieron importantes obras de construcción y así 
			llegó el 1791, fecha en que las religiosas fueron expulsadas de su 
			casa de manera definitiva. | 
            
            
             Abadía de las Damas
 La nave central
 |