| 
						
						En este lugar se estableció un pequeño priorato 
						cluniacense, relevante a causa de sus orígenes. 
						Valensole es el lugar de nacimiento de 
						Mayeul de Cluny, 
						el cuarto abad de aquella importante casa de la Borgoña, 
						considerado santo. Mayeul había nacido en 910 y 
						permaneció en la Provenza hasta que a causa de las 
						guerras que afectaron ese territorio, que acabaron con 
						la vida de sus padres, se retiró a Mâcon y entró en la
						abadía de Cluny donde 
						profesó el 943. Antes de su muerte (994) entregó las 
						posesiones familiares de Valensole a Cluny. A esa 
						donación inicial, Guillermo I de Provenza (968-993) 
						añadió otros bienes que hicieron de Cluny los señores de 
						Valensole. |  | 
					
						| 
						
						Se considera que el priorato se habría establecido en 
			Valensole en 994, a la muerte de Maiol, estaba dedicado a 
			Saint-Denis y tenía una pequeña capilla. En 1346 comenzó la 
			construcción de una nueva iglesia dedicada a Saint-Blaise, adosada a 
			la primera. Esta iglesia se conserva muy modificada, además de los 
			restos de la capilla de Saint-Denis. Cluny mantuvo la propiedad de 
			Valensole hasta la Revolución. | 
            
            
             La iglesia de Valensole
 |