Se trata de un
convento de franciscanos observantes fundado a iniciativa de
Beltran Nicolau, que testó a favor de la orden franciscana a tal
fin. En el momento de la fundación también participó la ciudad y
la misma corona; Alfonso el Magnánimo hizo una aportación
económica y en 1427 puso la primera piedra del nuevo convento.
Estaba situado extramuros, aproximadamente, en el cruce del
actual Passeig de Gràcia y Aragó.
Consiguió una
gran vitalidad e importancia, entre sus muros se celebraron
varios capítulos generales y llegó a tener unos ochenta miembros
en su comunidad.
Debido a su
situación, sufrió notablemente los efectos del asedio de 1714,
que lo arruinó. Se pudo levantar de nuevo poco después, en 1722,
pero con unas dimensiones mucho más reducidas. Con la Guerra de
la Independencia, volvió a sufrir los efectos bélicos; quedó
destruido en 1813. Se volvió a rehacer (1817-18) y destruir de
nuevo (1823), para acabar reconstruyéndose en Gràcia: el
convento de Jesús de Gràcia, ahora
parroquia de Jesús. |

Detalle del Plan de Barcelone du fort de MontIoui, et leurs environs...
con la situación del convento, extramuros
Grabado por Incelin (1715-1718?)
Arxiu Històric de la Ciutat, Barcelona |