En 1148
Melendo Armíldez y su esposa María hicieron una donación
de un terreno con una iglesia dedicada a Santa María al
monasterio premostratense de la
Vid (Burgos). La fundación del monasterio se habría
hecho el 1161 y el papa Alejandro III confirmó en 1163
la propiedad al monasterio de la Vid. |
|
|

Portal del monasterio |

Ábside de la iglesia de
Santa María |
|
Por alguna causa la fundación premostratense no llegó a
buen fin y el lugar se devolvió a la familia Armíldez.
En 1190 María Armíldez y su marido Gonzalo Pérez de
Torquemada, sin hijos, tomaron la decisión de fundar en
este lugar un monasterio y con tal fin contaron con
Urraca Pérez de Torquemada, hermana de Gonzalo y abadesa
de una comunidad benedictina, para llevar adelante la
empresa. |

Ábside de la iglesia |
|
El 1197 la nueva comunidad ya estaba instalada en Tórtoles, ocupando la
antigua iglesia de Santa María. El 1197 Alfonso VIII de Castilla dio el
visto bueno a la fundación, poniéndola bajo su protección. El mismo año
el papa Inocencio III la aprobó, poniendo el monasterio bajo su
autoridad directa. |

iglesia de Santa María |

Bóveda de la iglesia |
|
Al sur de
la iglesia monástica de Santa María se levantó el claustro y la sala
capitular, éste ya a finales del siglo XIII. Entre el ábside de la
iglesia de Santa María y la sala capitular, se levanta una capilla
funeraria dedicada a la Trinidad. La construcción se llevó a cabo
gracias a la iniciativa de Gonzalo García de Torquemada, sobrino de los
fundadores, y su esposa Urraca. Esta obra se habría levantado durante la
primera mitad del siglo XIII, mientras la fundadora María Armíldez, ya
viuda, era abadesa del monasterio.
|

El coro |

Sillería del coro |
|