|
|
Monasterio de Santa María de La Vid |
|
|
|
En la segunda mitad del siglo XII se comenzó a levantar un nuevo establecimiento en el lugar actual. El 1160 los monjes ya se habrían trasladado a las nuevas instalaciones. A partir de ahí, el centro monástico recibió una larga serie de donaciones a su favor sobre todo de parte de los monarcas castellanos. El 1161 éste monasterio participó en la fundación de Santa María de Tórtoles de Esgueva. |
![]() La iglesia |
![]() Monasterio de La Vid |
||
|
||||
El cardenal Íñigo López de Mendoza, personaje muy poderoso, influyente y abad comendatario de la Vid desde el 1516, llevó a cabo importantes obras en el monasterio con el fin de levantar un panteón familiar. Las obras cambiaron completamente la fisonomía del monasterio (claustros e iglesia nuevos ...) además de enriquecerlo con obras de arte importantes. El fin de la vida premonstratense llegó con la exclaustración de 1835, perdiéndose con el abandono que siguió buena parte de su patrimonio. En 1865 el lugar pasó a estar ocupado por una comunidad agustina, que todavía lo ocupa. |
![]() Monasterio de La Vid |
![]() Monasterio de La Vid |
||
|
||||
![]() Monasterio de La Vid |
![]() Monasterio de La Vid |
![]() Monasterio de La Vid |
||
|
||||
![]() Sacristía |
![]() Claustro |
![]() Claustro |
||
|
||||
![]() Claustro |
![]() Claustro |
![]() Claustro |
||
|
||||
![]() Monasterio de La Vid |
![]() Monasterio de La Vid |
![]() Monasterio de La Vid |
||
|
||||
![]() Claustro |
![]() Portada de la sala capitular |
![]() Capitel de la sala capitular |
||
|
||||
![]() Capitel de la sala capitular |
![]() Monasterio de La Vid |
![]() Monasterio de La Vid |
|
|||
Bibliografía: |
Enlace: - Página del monasterio ![]() |
||
|
|||
|
Baldiri B. - Agosto de 2011 |