Con la desamortización, el lugar
quedó sin comunidad y actualmente las dependencias monásticas están
ocupadas por un Parador, un centro de restauración y un
establecimiento hospitalario.
La iglesia es una construcción de
estilo herreriano, hay que tener presente que el obispo fray
Bernardo de Fresneda era confesor de Felipe II y había asistido a la
colocación de la primera piedra del Escorial. El retablo mayor
(1602) es obra de diferentes artistas que colaboraron en su
construcción. La construcción de esta pieza se enmarca dentro de las
obras ordenadas por Fresneda para dignificar el lugar de su
entierro. |