Abadía de Notre-Dame de Pébrac

S Marie Piperaci / Piperacum

(Pébrac, Alto Loira)

Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac

El origen de la canónica agustiniana de Notre-Dame de Pébrac está vinculado a Pierre de Chavanon (c. 1007-1080), formado en la comunidad de Saint-Julien de Brioude (Alto Loira). Hacia el año 1062 llegó a Pébrac donde, con el apoyo del obispo de Clermont, se estableció en la iglesia de Notre-Dame. Acompañado de otros seguidores, fundó allí una canónica agustiniana vinculada a Brioude. Pierre de Chavanon, venerado como santo, también participó más adelante en la fundación de Saint-Amable de Riom (Puy de Dôme).

Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac

Su empresa en Pébrac contó también con la colaboración de los señores locales, lo que permitió la reconstrucción y adaptación de la iglesia original para acoger una comunidad monástica. En 1097, el papa Urbano II formalizó aquella fundación otorgándole la categoría de abadía. Durante los primeros tiempos acumuló bienes y rentas, hasta el punto de mantener un número importante de pequeños prioratos bajo su dependencia. Tras la guerra de los Cien Años, pudo recuperarse con relativa facilidad y mantener una situación de prosperidad.

En 1494, el obispo de Saint-Flour (Cantal) consagró la iglesia del priorato, reconstruida en aquella época. Después de la reforma de 1525, pasó a estar dirigida por abades comendatarios, lo que debilitó su situación. En 1649, Pébrac se integró en la congregación de Sainte-Geneviève, que se encargó de renovar las dependencias de la casa. Esta situación se mantuvo hasta 1791, cuando la comunidad tuvo que abandonar el establecimiento a causa de la Revolución.

Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac

Se conserva un notable conjunto de edificios levantados entre los siglos XI y XVIII, organizados en torno a un patio central, antiguamente ocupado por el claustro. Al norte se encuentra la iglesia, una construcción de nave única; al oeste, el palacio abacial; y al este y al sur, las dependencias conventuales.

Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Foto de LeZibou, en Wikimedia
Notre-Dame de Pébrac
Notre-Dame de Pébrac
Ilustración de L'ancienne Auvergne et le Velay (1843)

Bibliografía:
  • BEAUNIER, Dom (1912). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 5. Bourges. Abbaye de Ligugé
  • BRANCHE, Jacques (1652). La vie des saincts et sainctes d'Auvergne, et de Velay, vol. 2. Le Puy: Guynard
  • BRUEL, Alexandre (1879). Cartularium sive terrarium Piperacensis monasterii. Bibliothèque de l'école des Chartes, vol. 40
  • CRAPLET, Bernard (1972). Auvergne romane. La nuit des temps, 2. Zodiaque
  • DE RÉSIE, Comte (1855). Histoire de l'église d'Auvergne, depuis saint Austremoine jusqu’a l’année 1560. Clemont-Ferrand: L. Catholique
  • DU TEMS, Hugues (1775). Le clergé de France, vol. III. París: Brunet
  • GALLARD, Jean-Paul; i altres (1977). L'abbaye de Pébrac. Cahiers de la Haute-Loire. Le Puy
  • MICHEL, Adolphe (1843). L'ancienne Auvergne et le Velay. Histoire, archéologie, moeurs, topographie IV. Atlas. Moulins
  • PAYRARD, Joannis-Baptistae (1875). Cartularium sive terrarium Piperacensis. Anicii: Freydier
  • SAINT-MAUR, Congregació de (1720). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 2. París: Typographia Regia
  • SOULINGEAS, Yves (1980). Petite histoire de l'abbaye de Pébrac. Association des amis de Pébrac

Situación:
Vista aèria

La antigua abadía se encuentra en la comuna de Pébrac, al sur de Brioude y al oeste de Le Puy-en-Velay