| 
             
            El lugar de 
			Perrecy es conocido desde época galorromana, en el siglo VII era 
			propiedad del obispado de Bourges, tras las luchas contra los 
			sarracenos Carlos Martel (c689-741) dio Perrecy a su hermano 
			Childebrand. El 876, un descendiente de éste, Echard, hizo donación 
			testamentaria de esta propiedad y de la iglesia parroquial de 
			Saint-Pierre a la abadía de 
			Saint-Benoît-sur-Loire (Loiret) donde instauró un priorato que 
			comenzó a acoger una comunidad de monjes a partir del 880. Gracias a 
			las donaciones recibidas se levantó una nueva iglesia y las 
			dependencias conventuales. Durante la primera mitad del siglo XI se 
			construyó una nueva iglesia románica, edificio que tuvo 
			modificaciones en los años siguientes en el transepto, añadiendo un 
			tramo más a la nave y el porche que precede la iglesia (1120-30). 
			Fue uno de los prioratos más importantes de Saint-Benoît-sur-Loire.  | 
				
            
				 | 
			
			
				| 
             
			En 1476 la casa fue puesta bajo 
			el régimen de encomienda y poco después, antes de final de siglo se 
			reconstruyó la cabecera de la iglesia en estilo gótico. En 1500 se 
			declaró un incendio que afectó buena parte del priorato y varias 
			dependencias. La casa pasó por un período de decadencia tanto 
			material como en el aspecto regular, situación que se recondujo en 
			la época del prior Louis Berrier (1674-1739) que introdujo la 
			reforma aunque poco después volvió a pasar una época de penurias 
			hasta que en 1776 comenzaba el proceso de supresión, que se 
			formalizó en 1782 dejando sus bienes al seminario de Autun. La 
			iglesia pasó a tener funciones parroquiales con la advocación de 
			Saint-Pierre y Saint-Benoît, sustituyendo la antigua parroquia de 
			Saint-Pierre que amenazaba ruina. Con la Revolución fueron 
			derribadas buena parte de las dependencias del priorato. Se conserva 
			la iglesia medieval, con sus modificaciones, que se protegió como 
			monumento en 1862. Contiene una espléndida muestra de decoración 
			escultórica de época románica localizada en el nártex y la portada.  | 
				
             
            
            
          
            
            
            Priorato de Perrecy 
			El nártex  |