| 
						La 
						fundación de esta abadía fue obra de Ebbes el Noble, 
						señor de Déols, quien el año 917 comenzó los trabajos 
						para su establecimiento, después de un viaje a Tierra 
						Santa. La casa se había de construir dentro del recinto 
						de la casa señorial, además en el mismo acto 
						fundacional, Ebbes efectuó la correspondiente dotación 
						para garantizar el funcionamiento del monasterio. Por 
						otra parte el fundador construyó un nuevo castillo en la 
						otra orilla del Indre en el lugar que luego sería 
						conocido como Châteauroux, dejando el lugar de Déols 
						para la comunidad monástica. El primer abad de este 
						lugar fue
						Bernon 
						(917-926) relacionado con otras casas monásticas, 
						especialmente la abadía de 
						Cluny, de donde también fue su primer abad 
						(909-927). Como Cluny, Bernon fue sucedido por
						san 
						Odón (926-942). |  | 
					
						| 
						En las 
			postrimerías del siglo X comenzó la reconstrucción del monasterio, 
			cuya iglesia fue consagrada en 1021. En el siglo XII se levantaba de 
			nuevo (en 1107 el papa Pascual II consagraba un altar). En 1211 cayó 
			el campanario sin provocar daños personales. En el siglo XV sufrió 
			los efectos de la guerra de los Cien Años, lo que significaría el 
			comienzo de su decadencia: en el siglo XVI la casa adoptaba el 
			régimen comendatario, en 1567 sería ocupado y saqueado y la época de 
			inestabilidad se alargó durante unos años, todo ello hizo que el 
			monasterio se resintiera de la situación. En 1622 se decretó su 
			secularización, el lugar pasó a manos de Henri II de Bourbon y poco 
			a poco se fueron perdiendo sus estructuras, aún se conserva una 
			torre del campanario y algunos elementos del claustro, entre otras 
			estructuras de menor entidad. | 
            
            
             El monasterio de Déols
 |