Monasterios
Monasterios de Occitania
Catedral de Saint-Bertrand de Comminges
Cathédrale de Saint-Bertrand de Comminges
< anterior Inicio Francia Occitania Alto Garona

siguiente >

català
buscador contacto

Alto Garona

La catedral

La catedral de Comminges se levanta en una colina que antiguamente había sido ocupada por la ciudad romana de Lugdunum Convenarum. Ya en el siglo IV se tiene constancia de la existencia de una comunidad cristiana y de un obispo. El lugar fue víctima de diferentes episodios bélicos hasta que el obispo Bertran de l'Isle reorganizó la iglesia.

Sant Bertran
Catedral de Saint Bertrand de Comminges


Canónigos
 

Sant Bertran
Torre campanario con la portada románica

Sant Bertran
Lateral de la iglesia


Bertran de l’Isle

Este personaje reorganizó el obispado de Comminges. Era canónigo de Toulouse y el 1073 fue nombrado obispo de este lugar. En su largo mandato, hasta el 1123, organizó la colegiata, con una comunidad de canónigos regulares. Además reconstruyó la catedral y levantó el claustro. El personaje fue canonizado hacia el 1218, es venerado con el nombre de San Bertran de Comminges.

Sant Bertran
Tímpano con la Adoración de los Magos, San Bertran y un Apostolado


Los edificios

L
a catedral actual es, básicamente, una obra gótica de la época de Bertran de Got, obispo de Comminges, elegido papa en 1305 con el nombre de Clemente V. Conserva una buena parte de la nave románica, incluido el portal que podría fecharse hacia el 1150.

El claustro también es románico, hay que mencionar del Pilar de los Evangelistas, que lo caracteriza.

Sant Bertran
Capiteles de la portada


Sant Bertran (foto 1988)
Interior de la iglesia

Sant Bertran
Voyages pittoresques et romantiques dans l'ancienne France... (1835)
Justin Taylor (1789-1879)
Bibliothèque municipale de Toulouse

Sant Bertran
St. Bertrand-de-Comminges
Charles Mercereau (1822-1864)
Bibliothèque municipale de Toulouse, A-MERCEREAU (4-10)


Sant Bertran (foto 1988)
Mausoleo de San Bertran (siglo XV)

Sant Bertran
Saint-Bertrand-de-Comminges. 9
Intérieur de la cathédrale, le choeur

Bibliothèque municipale de Toulouse, CP 5 STG (161)

Sant Bertran
Voyages pittoresques et romantiques dans l'ancienne France... (1835)
Justin Taylor (1789-1879)
Bibliothèque municipale de Toulouse


Sant Bertran (foto 1988)
Sillería del coro (s. XVI)

Sant Bertran (foto 1988)
El coro

Sant Bertran (foto 1988)
Sepulcro del obispo Hugues de Castillon (s. XIV)


Mobiliario

En el interior de la antigua catedral se conserva un valioso mobiliario, del que podemos destacar el órgano y el coro de los canónigos de la época del obispo Jean de Mauléon (1523-1551), el Mausoleo de San Bertran (siglo XV -XVI) y el sepulcro de Hugues de Castillon (siglo XIV), entre otros.

Sant Bertran (foto 1988)
El Pilar de los Evangelistas

Sant Bertran (foto 1988)
Claustro


Sant Bertran (foto 1988)
Capitel de Adán y Eva

Sant Bertran
Voyages pittoresques et romantiques dans l'ancienne France... (1835)
Justin Taylor (1789-1879)
Bibliothèque municipale de Toulouse

Sant Bertran (foto de 1988)
Claustro


Sant Bertran (foto de 1988)
Tumba en el claustro

Sant Bertran
Voyages pittoresques et romantiques dans l'ancienne France... (1835)
Justin Taylor (1789-1879)
Bibliothèque municipale de Toulouse

Sant Bertran (foto de 1988)
Galería del claustro


Sant Bertran de Comenge
La catedral de Saint-Bertrand de Comminges
Postal antigua, colección particular

Sant Bertran
Ruines du cloître de St. Bertrand-de-Comminges
Charles Mercereau (1822-1864)
Bibliothèque municipale de Toulouse, A-MERCEREAU (4-11)

Sant Bertran de Comenge
El coro de la catedral de Saint-Bertrand de Comminges
Postal antigua, colección particular


Bibliografía
- Marcel Durliat. Pyrénées romanes. Zodiaque. La Pierre-qui-Vire, 1969
-
E. Delaruelle. Saint-Bertrand. Zodiaque. 1979
Enlaza con
-
Cathédrale de Saint-Bertand de Comminges

Situación:

Sobre la colina que corona la población

Baldiri B. - Diciembre de 2010 / Actualizado agosto de 2018