Monasterios
Monasterios de Occitania
Canónica de la catedral de Saint-Étienne de Toulouse
Chapitre de la cathédrale Saint-Étienne de Toulouse
< anterior Inicio Francia Occitania Alto Garona

siguiente >

català
contacto

Alto Garona

La catedral de Toulouse tiene un origen muy antiguo, la tradición sitúa su fundación en época apostólica. Muy posiblemente existía en el mismo lugar del edificio actual un complejo episcopal, ya en el siglo IV o V. El primer documento explícito de la catedral tolosana es de 844.

En época románica se levantó una nueva iglesia. Se tiene constancia de que el 1073 se reformó la institución del capítulo de canónigos, imponiendo a la comunidad unas normas más estrictas debido al relajamiento de costumbres que se había generalizado en la mayoría de canónicas. Esta comunidad mantenía un cierto enfrentamiento por su rivalidad con los canónigos de Saint-Sernin. En la misma época se inició la construcción de un nuevo edificio adaptado a las necesidades de la comunidad. Las nuevas construcciones comprendían la propia iglesia catedralicia, la iglesia de Saint Jacques, un claustro grandioso y otras dependencias canónicas y episcopales. Aquellas construcciones incorporaban una importante obra escultórica, el claustro y la sala capitular, de la que se conservan vestigios importantes en el Museo de los Agustinos.

Sant Esteve de Tolosa
Fachada principal


Canónigos
 

Sant Esteve de Tolosa
Fachada lateral

Sant Esteve de Tolosa
Fachada del claustro


Sant Esteve de Tolosa
Nave primitiva

Sant Esteve de Tolosa
Cabecera


A partir del siglo XIII aquella iglesia comenzó a reedificarse de nuevo con el resultado de un extraño edificio, tal como lo podemos ver ahora. Por un lado la amplia nave gótica y la cabecera, iniciada en 1275, cuya construcción significó la destrucción de la iglesia anterior. Parece que la intención de los constructores era la de continuar esta última obra, derribando, a medida que la construcción fuera avanzando, la primitiva construcción. Por motivos económicos la construcción no se pudo terminar y el resultado es la iglesia actual, con dos partes bien diferenciadas. La construcción se remató ya en el siglo XX, con el portal lateral.

Sant Esteve de Tolosa
Las dos naves

Sant Esteve de Tolosa
Capiteles románicos


Sant Esteve de Tolosa
Nave lateral

Sant Esteve de Tolosa
Reja

Sant Esteve de Tolosa
El órgano


Sant Esteve de Tolosa
Sillería del coro

Sant Esteve de Tolosa
El coro

Agustins de Tolosa
Catedral de Toulouse
Postal antigua, colección particular

Esculturas procedentes, probablemente, de la portada de la sala capitular, ahora en el Museo de los Agustinos de Toulouse

Sant Esteve de Tolosa
Dos apóstoles

Sant Esteve de Tolosa
San Pablo y san Pedro

Sant Esteve de Tolosa
Dos apóstoles

Sant Esteve de Tolosa
San Andrés

Sant Esteve de Tolosa
San Tomás


Capiteles probablemente procedentes del claustro de la catedral, ahora en el Museo de los Agustinos de Toulouse

Sant Esteve de Tolosa
Epifanía

Sant Esteve de Tolosa
Santa María Egipcíaca

Sant Esteve de Tolosa
Santa María Egipcíaca

Sant Esteve de Tolosa
Banquete de Herodes

Sant Esteve de Tolosa
Herodes y Salomé


Bibliografía
-
Marcel Durliat. Haut Laguedoc roman. Zodiaque. La Pierre-qui-Vire, 1978
-
Caroline Berne. Sculptures romanes. Musée des Augustins. Tolosa de Llenguadoc, 2006
Enlaza con:
-
Cathédrale Saint-Étienne

Situación:

En el centro de la ciudad

Baldiri B. - Diciembre de 2010 / Actualizado agosto de 2018