Se trata de una comunidad de canónigos impulsada por el
clérigo Riculf. El 1052 el obispo de Riez dio esta
iglesia a la comunidad canonical que se quería reunir en
ese lugar. El 1096 otro obispo de Riez entregó la
iglesia a la abadía de Lerins (Alpes Marítimos). A pesar
de pertenecer a esa abadía benedictina, la comunidad de
canónigos no debió desaparecer y en 1112 se mencionan
los canónigos que cuidaban del lugar. El 1125 el
capítulo de Riez intentó recuperar la propiedad pero el
papa Honorio II confirmó la posesión a Lerins. Parece
que este lugar había sido ocupado anteriormente (siglo
V) por alguna comunidad monástica relacionada con
Lerins, que se habría establecido en los abrigos
naturales de la roca. |
|
Cuando Lerins se hizo definitivamente con la propiedad
de Moustiers, esta casa fue sede de un priorato económicamente muy
importante y con una comunidad relativamente numerosa. Desde el
siglo XIV estaba regido en régimen comendatario. En el siglo XVI ya
no había comunidad, aunque mantuvo el título de priorato hasta su
secularización, en 1787. Se conserva una bella iglesia, ahora
parroquial, de nave única, levantada entre los siglos XII y XIII. En
el siglo XIV se construyó una nueva cabecera, de tres naves. También
conserva un bello campanario románico. |

Moustiers-Sainte-Marie
Cabecera gótica |