Abadía de Saint-Alyre de Clermont

Allyre / S Illidii

(Clermont-Ferrand, Puy-de-Dôme)

Saint-Alyre de Clermont
Saint-Alyre de Clermont
Monasticon Gallicanum (1677-1710)
Bibliothèque nationale de France

Según Gregorio de Tours, el obispo Alyre de Clermont († c. 384) fue enterrado en el lugar donde más tarde se levantó este monasterio, dedicado a su memoria. Desde muy temprano el sitio se convirtió en un centro de culto, y durante el episcopado de Avit I (572-594) se dignificó la capilla donde se conservaban las reliquias del santo. Muy cerca existían otras capillas, entre ellas la basílica de Saint-Vénérand, obispo de Clermont entre los años 394 y 423.

Saint-Alyre de Clermont
Saint-Alyre de Clermont
Plano del monasterio (1854)
Clermont Auvergne Métropole - Overnia / CA 5027

En una fecha indeterminada de la segunda mitad del siglo VII, el lugar fue ocupado por una comunidad monástica, que en 865 fue destruida a causa de una incursión normanda. Hacia el año 937 el monasterio fue restaurado, y en 954 el rey Lotario I confirmó su fundación. El primer abad conocido de esta nueva etapa fue Bernard. Más adelante, el establecimiento se integró en la orden de Cluny, lo que impulsó su reconstrucción. En 1106 el papa Pascual II bendijo la iglesia del monasterio. En 1311 se recuperaron las reliquias de san Alyre, colocadas en un nuevo sepulcro dentro de la iglesia.

Durante la guerra de los Cien Años se reforzaron las antiguas estructuras defensivas del monasterio, aunque en 1362 el lugar fue ocupado militarmente. En 1500 dejó el cargo el último abad cluniacense, Jacques d’Amboise, y Saint-Alyre se incorporó a la congregación de Chezal-Benoît, con abades trienales. En 1636 fue nombrado abad Géraud des Aleus, procedente de Cluny y vinculado a la congregación de Saint-Maur; desde entonces el monasterio quedó integrado en esta congregación. A raíz de la Revolución, entre 1790 y 1791 la comunidad monástica fue suprimida, los monjes se dispersaron y sus bienes fueron vendidos. Pocos años después el lugar había sido expoliado y comenzó su desmantelamiento.

Saint-Alyre de Clermont
Saint-Alyre de Clermont
Detalle del Armorial Revel (1450-1460)
Bibliothèque nationale de France
Saint-Alyre de Clermont
Saint-Alyre de Clermont
Detalle de Veüe de l'Abbaye de Sainct Alyre
Louis Boudan (s. XVI)
Bibliothèque nationale de France

En 1808 el antiguo monasterio benedictino fue cedido a las monjas ursulinas, que reconstruyeron algunas dependencias para establecer allí su propio monasterio, también dedicado a la enseñanza. En 1904, a raíz de la prohibición de ejercer esta actividad, el establecimiento pasó a manos laicas. En la actualidad el espacio está ocupado por la Institution Saint-Alyre, dedicada a la docencia. Del antiguo monasterio benedictino quedan pocas huellas: la iglesia ha desaparecido completamente, aunque subsisten algunas estructuras de época maurista y una torre de la antigua muralla que cerraba el recinto monástico.

Saint-Alyre de Clermont
Saint-Alyre de Clermont
Detalle de S. Augustini sermones (s. XII-XIII). Procedente del monasterio
Clermont Auvergne Métropole - Overnia / MS 48
Saint-Alyre de Clermont
Saint-Alyre de Clermont
Detalle de Moralium in Job (s. XII). Procedente del monasterio
Clermont Auvergne Métropole - Overnia / MS 24
Saint-Alyre de Clermont
Saint-Alyre de Clermont
Detalle de La Cosmographie universelle de tout le monde
François Belleforest (1575)
Bibliothèque nationale de France

Bibliografía:
  • ANÒNIM (1910). Saint-Alyre au cours des âges. Clermont-Ferrand: Bellet
  • BAUDRILLART, Alfred (1914). Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques. Vol. 2. París: Letouzey et Ané
  • BEAUNIER, Dom (1912). Abbayes et prieurés de l'ancienne France. Vol. 5. Bourges. Abbaye de Ligugé
  • BOUILLET, Jean-Baptiste (1846). Statistique monumentale du département du Puy-de-Dôme. Clermont-Ferrand: Perol
  • COHADON, Abbé (1842). Recherches historiques sur Chantoin. Tablettes historiques de l'Auvergne, vol. III. Clermont-Ferrand: Perol
  • DU TEMS, Hugues (1775). Le clergé de France. Vol. III. París: Brunet
  • FOULQUIER, Laura (2023). Des ruines au musée, les œuvres lapidaires de l’ancienne abbaye Saint-Alyre (Clermont-Ferrand). Dijon: Artehis
  • FOURNIER, P.-F. (1970). Clermont-Ferrand au VIe siècle: recherches sur la topographie de la ville. Bibliothèque de l'École des chartes. Vol. 128
  • GUÉRIN, Paul (1888). Les Petits Bollandistes. Vies des saints. Vol. 6. París: Bloud et Barral
  • PEIGNÉ-DELACOURT, Achille (1877). Monasticon Gallicanum. Paris: G. Chamerot
  • SAINT-MAUR, Congregació de (1720). Gallia Christiana in provincias ecclesiasticas distributa. Vol. 2. París: Typographia Regia
  • TARDIEU, Ambroise (1870). Histoire de la ville de Clermont-Ferrand. Moulins: Desrosiers

Situación:
Vista aèria

El monasterio de Saint-Alyre estaba situado al norte del centro histórico de la ciudad de Clermont-Ferrand/p>