El establecimiento monástico de Saint Michel de Gaillac se encuentra
mencionado en un testamento del conde Ramón III de Quercy y Rouergue,
fechado el 966, por el que dejaba algunos bienes a esta abadía
situada a orillas del Tarn.
El obispo de Albi, Froterius, fundó una iglesia 972. Durante el
siglo XII y debido al aumento de la población alrededor de la
abadía, se dividió aquella iglesia, dejando una parte accesible a
los fieles. Buena parte de la iglesia actual puede datarse en el
siglo XIII, consta que en el año 1271 se hacían obras. El
priorato de Lescure dependía de esta
abadía. |
|
Se considera que los monjes de
Gaillac tuvieron cuidado del desarrollo agrícola, especialmente de
la viña. Desde el 1524 la comunidad benedictina inicial fue
reemplazada por una de canonical. En el siglo XVI, y con motivo de
las Guerras de Religión, la abadía quedó dañada y los edificios en
ruinas. En los años siguientes se procedió a su restauración.
Con la Revolución, la abadía fue clausurada y se dedicó a otros
usos. En los siglos XIX y XX se procedió a su restauración. Ahora
las dependencias monásticas acogen la Maison des Vins de Gaillac. |

Portada de la iglesia |