Tradicionalmente se admite que la fundación del primer
monasterio de Prébayon fue impulsada por Artemius,
obispo de Vaison.
Santa Radegunda de Poitiers (c.520-587) había hecho
una dotación económica para la fundación de nuevos
monasterios y siguiendo aquella iniciativa, el 610 la
monja Germilia se dirigió a Vaison
donde de acuerdo con Artemius se estableció en Prébayon,
un lugar apartado, lo que dio origen al nuevo
monasterio. El año siguiente la casa estaba construida y
llegó la primera comunidad que quedó bajo la dirección
de la misma Germilia. El monasterio era seguidor de la
Regla de San Cesáreo gracias a consideración que se
tenía a santa Rustícola de Arles (555-632) abadesa del
monasterio de Saint-Césaire de Arlés que colaboró en
la fundación de Prébayon y que era natural de Séguret,
lugar situado muy cerca de aquí. De aquella casa se
conocen pocos detalles, sólo que tenía una comunidad
bastante numerosa.
|
|

Puente de Prébayon |
|
La vida de aquella comunidad fue interrumpida
posiblemente el año 731 a causa de una invasión sarracena, con el
resultado de su destrucción, la muerte de algunas religiosas y la
dispersión del resto de la comunidad. Lejos de Prébayon las monjas
se unieron con la comunidad de Notre-Dame de Combeaux (Drôme) una
casa también fundada por seguidoras de
santa
Radegunda. El monasterio de Prébayon fue reconstruido con la
ayuda del obispo de Vaison y se reorganizó hacia el 802 con la unión
de las comunidades de Prébayon y Combeaux, aunque con un número de
monjas bajo. El año 962 una riada afectó al monasterio que quedó
nuevamente arruinado, además de la muerte de dos monjas. La
comunidad se volvió a dispersar, algunas monjas se refugiaron en
casa de parientes y otras en Saint-Césaire de Arlés mientras se
volvía a rehacer el monasterio. |

Ruinas de Prébayon |
|
En 1060 el conde Godofredo I de Provenza entregóa la
abadía de Montmajour (Bocas del Ródano) unas tierras que poseía en
el lugar de Ramières (en la actual Gigondas, cerca de Prébayon) con
una capilla dedicada a Saint-André. Tres años después, debido a la
insalubridad, inseguridad y peligro de riadas, Montmajour ofreció
Saint-André de Ramières a las monjas de Prébayon. Seguramente la
comunidad se instaló en Saint-André pero también mantendría Prébayon
con monjas que residían allí. Más adelante pidieron su afiliación a
la orden de la Cartuja, de ahí
que se adaptaron las costumbres cartujas que hasta ese momento sólo
tenía comunidades masculinas y tras las oportunas licencias, el 1145
Prébayon (o Saint-André de Ramières) se convirtió en la que se
considera la primera casa cartujana femenina. Juan de España fue el
encargado de la creación de la regla para las cartujas. |

Ruinas de Prébayon |
|
|