La iglesia es de estructura compleja debido a tener dos niveles y
también por las modificaciones que ha sufrido en el transcurso del
tiempo sobre todo a causa del terremoto que obligó a acortarla. Los
ábsides se perdieron, así como un atrio, posiblemente con el campanario
primitivo. Cuando el edificio se restauró, después del terremoto, se
hizo una nueva fachada en medio de la nave, acortándola, y un nuevo
campanario. Ahora la fachada renovada se ha desplazado al lugar de la
primitiva alargando de nuevo la iglesia, con las dimensiones primitivas. |

Cabecera con la base de los ábsides |

Nave central |

El claustro |
|

Nave lateral |

La iglesia reconstruída |

Naves de la iglesia |
|

Iglesia inferior o cripta |

Nave lateral |

Las dos naves superpuestas |
|
Sant Llorenç prop Bagà en el transcurs
del temps |
|
|

Maqueta idealizada del monasterio
medieval |

Fachada norte de la iglesia
De na fotografía estereoscópica de
Josep
Salvany, 1919
Biblioteca de Catalunya. Fons Josep Salvany |

Fachada barroca
De una fotografía estereoscópica de
Josep
Salvany, 1919
Biblioteca de Catalunya. Fons Josep Salvany |

Interior de la iglesia, antes de la
restauración
Fotografía: Familia Cuyàs (s.d.)
Institut Cartogràfic de Catalunya |

Fachada antes de su traslado (mayo
de 1991) |

Sant Llorenç prop Bagà (mayo de
1991) |

Sant Llorenç prop Bagà (mayo de
1991) |

Sant Llorenç prop Bagà (mayo de
2003) |

Sant Llorenç prop Bagà (mayo de
2003) |
|