Géraud de Salles (Giraud de Salas), fundador
< índice català >

Nacido en Salles (Dordoña) entre el 1050 y 1055, se integró a la comunidad monástica de Saint-Avit, donde se formó. Más adelante practicó el eremitismo hasta que emprendió una amplia labor evangelizadora y de fundación de varios establecimientos monásticos. Géraud de Salles, como Robert de Arbrissel (c1047-c1116), y sobre todo el más conocido, Bernardo de Claraval (1090-1153), jugaron un papel muy importante en el mundo monástico de su época. La primera fundación relacionada con Géraud fue el monasterio de Cadouin (cercano al lugar de Salas). El 1119 fundó la abadía de Châtelliers (Deux-Sèvres), ese mismo año Cadouin entró en la órbita cisterciense, con su filiación a Pontigny. El 1120 asistió a la fundación, o mejor reorganización, de la abadía de Notre Dame de l'Absie (Deux-Sèvres) donde cayó enfermo y fue trasladado a Châtelliers, donde murió el 20 de abril de ese mismo año y allí fue enterrado.
 

Cadouin
Abadía de Cadouin
 

Tradicionalmente se atribuye su intervención en la fundación de unos quince monasterios: Notre-Dame de Cadouin (Dordoña, 1113), Grandselve(Tarn y Garona, 1114), Notre-Dame de Bournet (Charente), Notre-Dame de Dalon (Dordoña, 1114), Notre-Dame de Gondon (Lot y Garona, c1120), Notre-Dame de Bonnevaux (Vienne), Notre-Dame du Pin (Vienne, c1120), Notre-Dame des Alleuds (Deux-Sèvres, 1120), Notre-Dame de Fontdouce (Charente-Maritime), Notre-Dame de La Tenaille (Charente-Maritime), Notre-Dame des Châtelliers (Deux-Sèvres, 1119), Notre-Dame de l’Absie (Deux Sèvres, 1120), Les Châtres (Charente ?), Les Chalards (Alto Vienne ?) y Courbefy (Alto Vienne ?), a los que también se añaden Notre-Dame de Pontaut (Landes, 1115), Notre-Dame de Bonlieu (Creuse, 1120), Palais Notre-Dame (Creuse), Notre-Dame de Pré-Benoît (Creuse) y Bretenous.
 

Pin
Abadía de Notre-Dame du Pin 

Estas fundaciones eran seguidoras de la regla de San Benito y mantenían una cierta relación entre sí, pero a la muerte de Géraud se acercaron más a la orden cisterciense, tal como se había adelantado Cadouin en 1119. De hecho aquellos monasterios siguieron caminos diversos: unos se reunieron alrededor de los cistercienses de Cadouin: Grandselve, Gondon y Bonnevaux. Otros se agruparon alrededor de Dalon: Bonlieu, Pontaut, Palais Notre-Dame y Pre-Benoît y más adelante se convirtieron cistercienses. Un tercer grupo lo formaron los monasterios que se mantuvieron independientes antes de afiliarse también al Císter. Aún cabe mencionar las casas que se cree que no tuvieron continuidad: Les Châtres, Les Chalards, Courbefy y Bretenous.

20 de abril - Relacionado con:
- Saint-Avit-Sénieur (Dordoña)
- Notre-Dame de Cadouin (Dordoña)
- Notre-Dame des Châtelliers (Deux-Sèvres)
- Notre-Dame de l'Absie (Deux-Sèvres)
- La Grandselve (Tarn y Garona)
- Notre-Dame de Dalon (Dordoña)
- Notre-Dame de La Grainetière (Vendée)

Saint-Avit-Sénieur
Saint-Avit
 

Cadouin
La abadía de Châtelliers el 1889
Fotografía de Jules Robuchon. Colección Philippe Michaud
Imagen de Wikimedia Commons

 

Fontdouce
Monasterio de Fontdouce
 

Grand Selva
La Grandselve
 


Bibliografía:
-
BERTHIER, Marcel (1987). Géraud de Salles, ses fondations monastiques. Leu évolution vers l’ordre cistercien à la fin du XII siècle. Bulletin de la Société Historique et Archéologique du Périgord. Tome CXIV.
- GUÉRIN, Paul (1888). Les Petits Bollandistes. Vies des saints de l’Ancien et du Nouveau Testament... Vol. 4. París: Bloud et Barral
- J. D. (1877). Vie du bienheureux Giraud de Salles, fondateur des abbayes du Bournet et de Tusson (Charente). Angulema: Baillarger
 
Baldiri B. - Diciembre de 2013
Volver