|
Esta casa de
franciscanos observantes se fundó en Lleida gracias a una bula
del papa Eugenio IV (1443) que autorizaba a fray Francesc Bosc
la fundación de los conventos de Lleida,
Balaguer y
Vilafranca del Penedès. La
iniciativa recibió pronto el visto bueno del obispado y de la
ciudad y en 1444 se procedió a la fundación, con sede en el
hospital de Sant Llàtzer. Estuvieron poco tiempo en este lugar,
en 1462 la casa quedó destruida a causa de la guerra Civil
Catalana.
A raíz de ello, los observantes se
trasladaron al interior de la ciudad, en una casa de Lluís de
Coscó, en el Clot de les Monges. En este lugar comenzaron a
levantar un nuevo convento, pero la oposición de otros sectores
de la Iglesia impidieron continuar la obra emprendida. El asunto
acabó en el año 1477 con una concordia entre las partes, por la
cual les fue cedida la iglesia de la cofradía de Sant Salvador,
antes parroquia, al noreste de la Seu. En este lugar comenzaron
la construcción del nuevo convento, donde se trasladaron el año
1480. |

La iglesia de Sant Pere, antes
del convento de Santa Maria de Jesús
Portada procedente del convento mercedario y L'Ensenyança |
|
En 1567 los
observantes se hicieron con el antiguo
convento de Sant Francesc de los franciscanos claustrales,
pero no lo ocuparon y en 1576 lo cedieron a las
clarisas, que a su vez habían
ocupado el antiguo lugar de los observantes del Clot de les
Monges. Esta situación se mantuvo hasta el 1645, cuando a raíz
de la guerra de los Segadors tanto esta comunidad de observantes
como las clarisas que se encontraban en Sant Francesc se
desplazaron dentro de la ciudad, derribando a continuación los
dos conventos, no así la la iglesia de Sant Francesc. Los
observantes fueron acogidos en el
convento de Sant Josep de los carmelitas descalzos. Una vez
vueltas las cosas a su sitio los frailes menores reedificaron su
convento (1674 a 1703). Pero nuevamente sufrieron los efectos de
la guerra, ahora la de Sucesión, que acabó con la casa de los
frailes menores y con la vida de algunos miembros de la
comunidad, por lo que dejaron la ciudad de Lleida hasta que
fueron llamados de nuevo, el 1722. |

La iglesia de Sant Pere
(primera mitad del siglo XX)
Fotografía publicada por P. Sanahuja en Historia de la
Seráfica... |
|
En el regreso
les fue cedido un nuevo lugar para establecerse, junto al Segre,
donde levantaron un nuevo convento e iglesia, esta última está
dedicada ahora a Sant Pere. En 1835, la exclaustración expulsó a
los dieciséis religiosos que lo ocupaban, el convento fue
utilizado por la administración y la iglesia fue cedida al
obispado en 1849. Los franciscanos regresaron a la ciudad en
1908, fundando el convento de Sant Antoni de Padua. |

El papa Eugenio IV, quien
autorizó la llegada de los observantes a Lleida
Imagen de Wikimedia Commons |
|

El convento de Santa Maria de
Jesús
Alexandre de Laborde (1806-20?)
Institut Cartogràfic de Catalunya |
|
Bibliografía:
- SANAHUJA, Pere. Monestir dels framenors observants de Lleida. A
Analecta Sacra Tarraconensia. Vol. XI. Barcelona: Biblioteca Balmes,
1935
- SANAHUJA, Pere. Historia de la seráfica provincia de Cataluña.
Barcelona. Ed. Seráfica, 1959 |
|
|
Situación: El
primer establecimiento se encontraba en el
hospital de Sant Llàtzer
El Clot de les Monges
Sant Salvador
La actual iglesia de Sant Pere |
 |
|
|
|