Monasterios
Monasterios
de Aragón
Monasterio de Santa María de Piedra
< anterior Inicio Espanña Aragón Zaragoza siguiente >
català
buscador contacto facebook

Zaragoza

En el año 1186 el castillo de Piedra fue entregado por Alfonso el Casto al monasterio de Poblet con la finalidad de fundar un monasterio cisterciense, la comunidad de monjes fundadores procedentes de Poblet se habría establecido inicialmente y por un corto espacio de tiempo en Peralejos (Teruel ), lugar que les había dado el mismo rey, después llegaron a Piedra. Además del castillo, el monarca dotó aquella nueva fundación con otros bienes y rentas. Aquella primera fundación efectuada desde Poblet no se materializó hasta el 1194 y el primer abad de Santa María de Piedra fue Gaufred de Rocabertí. Cuando llegaron a Piedra, los monjes se establecieron en el castillo y en 1218 ya se pudo efectuar el traslado al nuevo emplazamiento, bajo el abadiato de Fernando de Avero.

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra


Cistercienses

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra
Portal de l'església


El monasterio continuó disfrutando de la generosidad de los monarcas, recibiendo donaciones y rentas de Pedro II y Jaime I, además de otras otras personalidades de la época, con el tiempo acumuló un amplio dominio patrimonial, extendido por la región. Su vinculación con Poblet se mantuvo hasta el 1617, incluso era necesaria la presencia del abad de la casa madre en la elección de sus propios abades.
 

Filiación de Piedra
Según el Originum Cisterciensium (L. Janauschek, 1877)

Abadía de Claraval (Aube)
Abadía de la Grandselve (Tarn y Garona) / 1145
Abadía de Fontfroide (Aude) / 1146
Monasterio de Poblet (Conca de Barberà) / 1151
Monasterio de Piedra / 1194

Monasterio de Piedra
Portal de l'església


La vida en el convento pasó por épocas de más o menos prosperidad según las diferentes situaciones de cada momento, sufrió una larga crisis en el siglo XIV y una recuperación en los siglos XVI y XVII, cuando se llevaron a cabo importantes obras de construcción en el recinto monástico. Durante la guerra de la Independencia el lugar fue habilitado como hospital militar, época en que ya sufrió una importante pérdida de bienes muebles y documentación. Los monjes regresaron en 1814, pero otra vez fue exclaustrado entre el 1820-23.

Mantuvo su actividad hasta el 1835; a raíz de la desamortización y exclaustración definitiva, perdió la biblioteca y casi la totalidad de su patrimonio mueble, otra parte se dispersó. En la Real Academia de la Historia se conserva el relicario del Sacro Dubio (1390), entregado a la Academia por el propietario del monasterio. El industrial Pablo Muntadas adquirió el lugar en 1840 y su hijo creó el parque cerca del monasterio, ahora el lugar se ha adaptado como establecimiento hotelero.

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra
Postal antigua, colección particular

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra
Postal antigua, colección particular


Monasterio de Piedra
Nave lateral de la iglesia

Monasterio de Piedra
Alfonso el Casto, impulsor del monasterio, representado
en el portal de la iglesia

Monasterio de Piedra
Nave lateral de la iglesia


Monasterio de Piedra
Nave lateral de la iglesia

Monasterio de Piedra
El presbiterio

Monasterio de Piedra
Ruinas de la iglesia


Monasterio de Piedra
El crucero

Monasterio de Piedra
Capilla del crucero

Monasterio de Piedra
El crucero


Monasterio de Piedra
El crucero

Monasterio de Piedra
Ventanal tapiado

Monasterio de Piedra
Exterior del ábside


Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra


Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra
Fachada de la sala capitular

Monasterio de Piedra
Sala capitular


Monasterio de Piedra
Sala capitular

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra


Monasterio de Piedra
Galería del claustro

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra


Monasterio de Piedra
Capilla en el claustro

Monasterio de Piedra
Refectorio

Monasterio de Piedra
Cocina


Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra


Bibliografía
- UBIETO ARTETA, Agustín. Los monasterios medievales de Aragón. Función histórica. Saragossa: Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1999
- IBARGÜEN SOLER, Javier. Real Monasterio de Nuestra Señora de Rueda. Saragossa: Gobierno de Aragón, 2008
 

Situación:

El monasterio se encuentra al sudeste de Calatayud


Monasterio de Piedra

Baldiri B. - Marzo de 2012 / Actualizado enero de 2019