A pesar de
esta situación la casa continuó acumulando riquezas y, sobre todo,
obteniendo la confirmación de sus privilegios señoriales sobre el
territorio (Alfonso XI, Enrique III, Juan II...). Pero a finales del
siglo XV el lugar se encontraba en franca decadencia y en 1511 figura
incorporado a la Congregación Cisterciense de Castilla, lo que dio nuevo
impulso a su desarrollo a pesar de la pérdida de poder que significaba
la nueva situación. Esto permitió reedificar el monasterio (durante los
siglos XVII y XVIII), el cual había llegado a encontrarse en un
deplorable estado de conservación. El fin del monasterio llegó con la
situación política del siglo XIX: durante la guerra de la Independencia
cuando el lugar fue ocupado y transformado en hospital, el Trienio
Liberal y después la desamortización con el cierre definitivo en 1835.
La casa se puso a la venta y únicamente la iglesia siguió con su
actividad parroquial, que ya ejercía desde mucho antes, esta es la parte
mejor conservada, ya que el resto de las dependencias monásticas se
encuentran en estado de abandono. |

Lápida de Mendo de Noceda |

Sepulcro en el presbiterio |

Santa María de Villanueva |

Santa María de Villanueva |

Santa María de Villanueva |

Alfonsi VII de León y
Castilla
Imagen de Wikimedia Commons |

Santa María de Villanueva |

Santa María de Villanueva |