Se conoce una copia de la carta de fundación del
monasterio de San Pedro de Tejada donde se menciona una
comunidad bajo la dirección del abad Rodanio o Podamo.
La fecha de este documento ha sido muy cuestionada,
posiblemente sea del año 811. Cuando Sancho García fundó
San Salvador de Oña en el año
1011, este cenobio formó parte de la dotación inicial de
aquel nuevo establecimiento. Los monjes y monjas que
formaron la primera comunidad de Oña procedían de este
monasterio y del de San Juan de la Hoz (Cillaperlata,
Burgos). |
|
Desde el momento de la fundación de Oña, este
establecimiento pasó a ser un priorato dependiente de
aquella casa. En la segunda mitad del siglo XI y desde
la abadía de Oña se impulsó la construcción de una nueva
iglesia en Tejada, la que aún se conserva. Bajo la
dirección del prior Rodrigo (hacia 1180) el priorato
vivió una buena época de esplendor, en la que incorporó
a su patrimonio varias nuevas posesiones. Hay constancia
de que todavía en 1673 un abad de Oña había sido antes
prior de San Pedro de Tejada. |

San Pedro de Tejada |