Aunque hay
algunas opiniones que sitúan la fundación de este
monasterio en el siglo X, la primera noticia documental
que hace referencia a él es del año 1094, y hace pensar
que esta fundación realmente se llevara a cabo a finales
del siglo XI , poco antes de esa fecha. En ese momento,
o poco después, se realizó una concentración en este
lugar de monjas procedentes de otros monasterios
cercanos: San Pedro de Valderaduey, o Araduey, San
Martín de la Fuente, San Pedro de los Molinos y luego
Santa María de Piasca, entre 1095 y 1108. |
|
El
monasterio estaba en cierto modo bajo la dirección de
San Benito de Sahagún pero
conservando su independencia. A finales del siglo XII se
perdió esa independencia y el abad de Sahagún, entre
otros, tenía el derecho de elegir la abadesa de las
Dueñas, lo que enfrentó a los dos establecimientos y las
monjas iniciaron pleitos para garantizar su
independencia. Finalmente el rey dictaminó a favor de
los monjes de Sahagún y el papa Alejandro IV lo confirmó
en 1253. Esto no acabó con las diferencias entre las dos
comunidades y en los años siguientes se encuentran aún
enfrentamientos, al menos hasta la mitad del siglo XIV. |

San Pedro de
las Dueñas |