El origen
del monasterio de San Andrés de Arroyo hay que buscarlo
en la voluntad de Mencía de Lara miembro de una noble
familia castellana. La documentación más antigua del
monasterio es una donación de Alfonso VIII a Mencía, del
año 1181, donde parece que la casa ya estaba en
funcionamiento en ese momento y que la fundadora formaba
parte de la comunidad, tal vez con el título de abadesa.
A la donación del lugar donde se estableció el
monasterio le siguieron una serie de otras donaciones de
bienes y derechos. |
|
Poco después (1181), el mismo Alfonso VIII fundó
el monasterio de las Huelgas, en Burgos, y puso
este de San Andrés en una posición dependiente
de aquél, que el rey quiso que tuviera una
especial relevancia. La iglesia monástica se
consagró en 1222. |

Fachada norte
de la iglesia |