Monasterios
Monasterios de
Castilla i León
Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas
< anterior Inicio España Castilla y León Burgos siguiente >
català
buscador contacto facebook

Burgos

El monasterio cisterciense de Las Huelgas es el resultado de una iniciativa fundacional llevada a cabo por el rey castellano Alfonso VIII (1158-1214) y su esposa Leonor de Inglaterra con la voluntad de establecer una casa monástica femenina que también cobijara un Panteón Real. Sus puertas estaban especialmente abiertas a la admisión de jóvenes de la nobleza castellana. La fecha de fundación es difícil de establecer debido a los diferentes actos que se fueron realizando en este sentido. El 1199 ya se habla de un monasterio edificado pero el proceso fundacional se habría desarrollado en fechas diferentes, desde el 1175 hasta el 1187, fecha en que el rey hace varias donaciones al monasterio. El 2 de enero de 1188 el papa Clemente III (1187-1191) otorgó la correspondiente bula aprobando la fundación. La casa se dedicó a la Virgen y su primera abadesa fue Misol (1187-1190). Las primeras monjas procedían del monasterio de Tulebras (Navarra).

Las Huelgas
El monasterio de Las Huelgas

Cistercienses

 

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Pórtico de la iglesia
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Pórtico de la iglesia

nicialmente la casa sufrió la oposición de otros monasterios femeninos más antiguos y que se vieron obligados a ponerse bajo su jurisdicción, desde el 1199 estuvo al frente de una congregación de la que participaban varios establecimientos castellanos y leoneses (Gradefes, Cañas, Carrizo, San Andrés de Arroyo...). Tratándose de un importante conjunto de edificios, su construcción se prolongó en el tiempo. Básicamente, este complejo está formado por una gran iglesia de tres naves del siglo XIII, de esta misma época es el claustro de San Fernando donde se abre la sala capitular y otras dependencias ahora destinadas a museo. Un segundo claustro, conocido cono las Claustrillas es más antiguo, de la época fundacional.

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Pórtico de la iglesia

Históricamente el monasterio disfrutó de una larga época de prosperidad y poder que le permitió acumular un amplio patrimonio, esta situación se mantuvo hasta mediados del siglo XVII cuando pasó por un período de declive económico. La situación se recondujo con la llegada de la abadesa Ana de Austria (1611-1629) que trabajó también en la reforma de la casa en cuanto al seguimiento más estricto de la Regla. No sufrió especialmente los efectos de la Guerra de la Independencia aunque la comunidad se vio obligada a huir, ni de la desamortización. A pesar de los episodios de saqueo, el lugar conserva todavía un valioso mobiliario, con un importante conjunto funerario reunido gracias a su condición de panteón real. Actualmente todavía mantiene sus funciones monásticas.

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Pórtico de la iglesia

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Entrada a la nave de los Caballeros
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Sepulcro

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Sepulcro
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Capilla mayor
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
La abadesa Ana de Austria
Fotografía de Wikimedia

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Crucero
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Sepulcros de los fundadores
Alfons VIII
Alfonso VIII de Castilla, fundador de Las Huelgas
Ilustración del Liber genealogiae regum Hispanie
Alonso de Cartagena (s XV)
Biblioteca Nacional de España

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Nave central
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Nave lateral
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Retablo del coro

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Bóveda del claustro de San Fernando
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Sala capitular
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Sala capitular

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Claustro de San Fernando
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Las Claustrillas
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Las Claustrillas

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Capilla de Santiago
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Capilla de Santiago
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Capilla de Santiago

Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Casa Grande
Las Huelgas
Monasterio de Las Huelgas
Fuente del patio

El monasterio de Las Huelgas en las litografías publicadas en España artística y monumental vistas y descripción de los Sitios y Monumentos más notables de España, de Genaro Pérez de Villaamil. Barcelona, ​​Madrid / José Ribet, Emilio Font, 1865

   
Las Huelgas
Monasterio de las Huelgas de Burgos
Las Huelgas
Pórtico exterior del monasterio de las Huelgas en Burgos
Las Huelgas
Claustrilla de las Huelgas en Burgos
Las Huelgas
Entrada del coro en la clausura del monasterio de las Huelgas de Burgos
Las Huelgas
Interior del coro de las Huelgas de Burgos
Las Huelgas
Capilla de Belén en las Huelgas de Burgos

Bibliografía:
- ABELLA VILAR, Pablo (2008). Nuevas pesquisas sobre los orígenes constructivos del Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos. Codex Aquilarensis. Núm 24
- AGAPITO REVILLA, Juan (1903). El Real Monasterio de las Huelgas de Burgos. Apuntes para un estudio histórico-artístico. Valladolid: J. Rodríguez
- ALONSO ABAD, Mª Pilar (2007). El Real Monasterio de Las Huelgas. Historia y Arte. Bugos. Caja Círculo
- ANDRES ORDAX, Salvador i altres (1993). Monasterios de Castilla y León. Lleó: Edilesa
- ASSAS, Manuel de (1880). Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, junto á Burgos. Madrid: Imprenta de Fortanet y Calcografía Nacional
- FLOREZ, Henrique (1824). España Sagrada, tomo XXVII, contiene las Iglesias Colegiales, Monasterios y Santos de la Diócesi de Burgos. Madrid: Collado
- HERRERO SANZ, María Jesús (2008). Santa María la Real de Huelgas. Burgos. Madrid: Patrimonio Nacional
- PÉREZ DE VILLAAMIL, Genaro; ESCOSURA, Patricio de la (1865) España artística y monumental vistas y descripción de los sitios y monumentos más notables de España. Barcelona / Madrid: José Ribet / Emilio Font
- RODRÍGUEZ LÓPEZ, Amancio (1907). El Real Monasterio de las Huelgas de Burgos y el Hospital del Rey. Vol. 1. Burgos: Centro Católico

Enlaces:
-
Comunidad actual del Monasterio de Las Huelgas
- Patrimonio Nacional

Situación:

El monasterio está situado al oeste del centro de la ciudad de Burgos

Baldiri B. - Noviembre de 2010 / Actualizado abril de 2019