La
fundación del convento de clarisas se llevó a cabo
gracias a la voluntad de María de Padilla, amante de
Pedro I el Cruel. Esta mujer de familia noble era
natural de Astudillo y por este motivo optó por realizar
la fundación en esta población. En 1353 hizo las
gestiones pertinentes ante las autoridades civiles y
religiosas. Al año siguiente llegó la licencia del papa
Inocencio VI y comenzaron las obras, la fundación se
formalizó el año 1356. Además de esto, la fundadora dotó
económicamente el establecimiento, con bienes y rentas,
además el rey Pedro le concedió privilegios. |

Fachada de la
iglesia |

Clarisas
|
|
Tratándose de una fundación real (tenía el título de
"Real Monasterio"), el establecimiento estuvo ocupado
por monjas procedentes de la nobleza y familias
castellanas de importancia. Tuvo una vida próspera
durante siglos, aunque con episodios adversos, como una
ocupación militar a mediados del siglo XVI. En el siglo
XVII la comunidad limitó el número de monjas para poder
garantizar su mantenimiento. |

Tabernáculo del
coro monástico |