Se desconocen los
detalles y circunstancias de la fundación de la abadía de Montceau,
la casa se habría situado en el lugar de una antigua iglesia de
época visigótica. El 1092 ya tenía actividad, en un primer momento
se trataba de una casa benedictina pero en 1169 entró a formar parte
de la orden del Císter. En aquella época pasaba por un período de
prosperidad y la comunidad fue creciendo tanto en el número de
monjas como por su situación económica. Entre otras cosas esa
situación permitió reedificar la abadía románica anterior y levantar
una nueva construcción, gótica. La situación bélica del país en el
siglo XIV la llevó a su decadencia y también puso en peligro su
existencia. El 1429 esta casa fue unida con la abadía de Montlaur,
entonces en plena decadencia, se cree que en ese momento Saint-Félix
volvió a adoptar la Regla de San Benito y dejó los vínculos que la
ligaban con la abadía de Valmagne desde el
1253. en 1514 la comunidad se trasladó desde el lugar elevado y
aislado donde se había levantado hasta ese momento al interior de la
población de Gijean. En 1749 fue unida a Saint-Geniès-des-Mourgues
(Hérault) poniendo fin a su existencia como casa independiente. |
|