Monasterios
Monasterios de Occitania
Abadía de Sorèze / Notre-Dame de la Sagne
Abbaye de Sorèze / Notre-Dame de la Sagne
< anterior Inicio Francia Occitania Tarn

siguiente >

català
contacte

Tarn

Fundación

La fecha de fundación de la abadía de Sorèze es desconocida, pero algún documento la sitúa indirectamente bajo el reinado de Pipino el Breve, esto significaría situarlo a mediados del siglo VIII. Era conocida como Notre Dame de la Sagna. Se tiene constancia de que el 817 se fundó la abadía de Saramon dependiendo de esta casa. A su vez, Sorèze dependió en momentos diferentes de San Víctor de Marsella y de Moissac.

A principios del siglo X se procedía a la restauración de las construcciones que habían quedado dañadas el 864 y el 903 a causa de las invasiones normandas. En el transcurso de los siglos XIII y XIV, la abadía gozó de un período de prosperidad. A principios del siglo XIV el rey Felipe IV de Francia se alojó entre sus muros.

Sorese
La abadía de Sorèze


Benedictinos


Saint-Maur
 

Sorese
Patio grande

Sorese
Patio grande


Decadencia

La Guerra de los Cien Años y la Peste Negra (1348) lo afectaron profundamente. A partir del abadiato de Jean de Langeac (1523-1535) el centro fue regido por abades comendatarios. En 1571 sufrió los efectos de las Guerras de Religión y la iglesia resultó incendiada, junto con los archivos y los objetos de valor, que se perdieron definitivamente. En 1573 el monasterio fue ocupado nuevamente por los hugonotes y todo el conjunto monástico quedó destruido, al igual que la vecina iglesia parroquial de Saint-Martin, de la que queda el campanario.

Sorese
Campanario de Saint-Martin

Sorese
Galería del patio grande


La comunidad se dispersó y se refugió en las casas que tenía en las cercanías, pero en 1637 la abadía quedó bajo la obediencia de la congregación de Saint-Maur, que se hizo cargo del lugar y comenzó las obras de reconstrucción, empezando por la iglesia edificada entre el 1638 y 1642, y terminando por las otras dependencias. Con la llegada de los mauristas la abadía tomó también el rol de escuela, acogiendo alumnos desde el 1682, aunque entre el 1722 y 1757 este centro educativo permaneció cerrado.

Sorese
La Sala de Fiestas

Sorese
Capilla


Escuela militar

A causa de una decisión de la Corona, en 1776 la escuela de Sorèze pasó a ser una Escuela Real Militar, que continuó siendo dirigida por los benedictinos mauristas, que combinaban su vida religiosa con la de la enseñanza.

Con la Revolución, los bienes de la abadía fueron vendidos, pero se mantuvo la actividad escolar, que prosiguió, con diferentes situaciones y direcciones, hasta 1991, cuando se cerró definitivamente.

Sorese
Aula antigua

Sorese
Claustro

 

Sorese
Patio interior

Monasticon Gallicanum
Sorese en época maurista
Monasticon Gallicanum
Bibliothèque nationale de France

 

Bibliografía
-
Marie-Odile Munier. Au pied de la Montagne Noire, Sorèze, une abbaye, une école. Siloë. Laval, 1999
 

Situación:

En el centro de Sorèze (Tarn)

Baldiri B. - Diciembre de 2010 / Actualizado mayo de 2014