Decadencia
En
el siglo XVI pasó a tener abades comendatarios y en el siglo
siguiente se intentó su reforma con la congregación de Saint-Maur. Tuvo
actividad, aunque muy limitada, hasta la Revolución, cuando la
iglesia pasó a tener funciones parroquiales mientras que el resto
del monasterio se destinó a hospital militar. Ahora es de propiedad
pública. |

Órgano |

Coro
de la iglesia |
Los edificios
Queda la antigua iglesia abacial,
un edificio románico del siglo XI, con una nave y amplio crucero,
donde se abren tres ábsides semicirculares. En el cruce del
transepto y la nave se encuentra una torre campanario del siglo XIV,
modificada en 1678. Conserva un grandioso portal con arquivoltas que
rodean un tímpano centrado por Cristo entre los símbolos de los
evangelistas.
En su interior se conserva la sillería de un coro del siglo XV, un
cristo gótico y un órgano con la fecha de 1557, entre otros
elementos. |

Cristo gótico |

Sala capitular |
Sala
capitular
Al norte de la iglesia se conservan algunas estructuras del antiguo
claustro. Destaca la sala capitular abierta a aquel claustro a través de
una puerta entre ventanales geminados, decorados con capiteles con una
iconografía muy particular.
|

Capitel de la sala capitular |

Capitel de la sala capitular |