Monasterios
Monasterios de Occitania
Abadía de Saint-Sever-de-Rustan
< anterior Inicio Francia Occitania Altos Pirineos

siguiente >

català
contacto

Altos Pirineos

Fundación

Este establecimiento monástico benedictino se fundó en el mismo lugar donde se conservaban los restos de san Severo (Severus), un personaje que vivió y evangelizó estas tierras en el siglo IV. Esta fundación tuvo lugar en un momento indeterminado, que algunos han llegado a situar en el siglo VII.

La primera noticia cierta que se dispone del lugar data del año 1022, cuando el abad Arscini de Saint Sever fundó desde aquí una nueva abadía en Saint Pé de Génerès (ahora Saint Pé de Bigorre, al oeste de Lourdes, Altos Pirineos). Si la abadía de Saint Sever tenía suficiente empuje y entidad para fundar un nuevo centro, hace pensar que en ese momento ya estaba consolidada y hacía años que tenía actividad.

Saint Sever
Abadía de Saint Sever


Benedictinos



Saint-Maur


 

Saint Sever
Portal de la iglesia

Saint Sever
Capitel de la portada


Dependencia de Marsella

El 1087 el conde Céntulo I de Bigorra sometió esta abadía a la de San Víctor de Marsella (Bocas del Ródano), hecho confirmado por el papa Urbano II más adelante. En los siglos siguientes se edificaron las dependencias de lo que sería un gran monasterio.

Saint Sever
Ventanal de la fachada


Destrucción

La Guerra de los Cien Años lo afectó negativamente, pero en 1575 sufrió la ocupación de los hugonotes durante las Guerras de Religión, la abadía fue saqueada e incendiada y sus monjes asesiandos, además de sufrir la pérdida de las reliquias de San Severo.

 

Saint Sever
Cúpula del antiguo crucero,
al fondo el ábside reconstruído

Saint Sever
La sillería del coro

Saint Sever
Capiteles bajo la antigua cúpula


Reconstrucción

P
oco después y gracias al empuje del nuevo abad se procedió a su reconstrucción. El claustro que había sido destruido, fue sustituido por otro, comprado en el convento carmelita de Trie-sur-Baïse. En 1650 entró a formar parte de la Congregación de Saint Maur. En el siglo XVIII se hicieron importantes trabajos de reconstrucción. Con la Revolución se acabó la vida monástica en Saint Sever y los edificios fueron vendidos, más tarde una buena parte de ellos pasarían a manos públicas y ahora es sede del ayuntamiento. El claustro fue vendido en 1890 y trasladado a Tarbes.

Saint Sever
San Sever representado en el coro

Saint Sever
Sacristía


Los edificios

La iglesia era originalmente una construcción románica del siglo XII, de nave única, con crucero y tres ábsides. El cruce de la nave y el transepto estaba cubierto por una cúpula. Más adelante, en la reconstrucción hecha después de las destrucciones sufridas, el edificio se alargó, se hizo un nuevo crucero y la antigua cúpula quedó integrada en la nave. La cabecera se rehizo totalmente y se cambió de lugar el portal románico.

Saint Sever
Espacio del claustro

Saint Sever
Pabellón de entrada a la abadía


Este portal tiene dos columnas con capiteles a cada lado, unidas con arquivoltas. En la misma fachada hay un hermoso ventanal de la misma época, ahora curiosamente situado en un contrafuerte. Los muros de la sacristía es se encuentran recubiertos por mobiliario y decoración de madera del siglo XVII.

El claustro es ahora un espacio vacío, sus galerías se encuentran todavía en Tarbes. Quedan las dependencias levantadas en el siglo XVIII, como el pabellón de entrada con una escalera monumental interior.

Saint Sever
La abadía del siglo XVIII

Saint Sever
Escalera monumental

Saint Sever
Frontón


Bibliografía
- Abbé Louis Péman. L’abbaye de Saint-Sever-de-Rustan.  Les Éditions Pyrénénnes. Bagnères-de-Bigorre, 1982
 

Situación

Al nordeste de Tarbes

Baldiri B. - Diciembre de 2010 / Actualizado marzo de 2013