Una
tradición explica que la capilla de Santa Reparada se levantó en este
lugar como consecuencia de una intervención milagrosa de la santa en un
naufragio. Más allá de esto, se sabe de la existencia de la iglesia
desde el año 889, cuando se menciona en un precepto del rey franco Odón
otorgado al monasterio de Sant Pau de Fontclara.
En el año 1698 el ayuntamiento de Begur la entregó a los mínimos con el
fin de que se establecieran aquí, cosa que hicieron el año 1699, tras la
obtención de las licencias oportunas. Mantuvieron aquella primitiva
capilla y a su lado se edificó el convento que mantuvieron en actividad
hasta la exclaustración. Ahora el lugar se ha adaptado como
establecimiento hotelero. |

Santa Reparada |
|

La capilla de Santa Reparada |

Emblema de los mínimos |
|

Cabecera de un goigs de Santa
Reparada de Begur (1852)
MémoNum - MCEZ de Montpellier |

Santa Reparada |
|
Bibliografía:
- BARRAQUER Y ROVIRALTA, Cayetano. Las casas de religiosos en Cataluña
durante el primer tercio del siglo XIX. Barcelona: Imp. Altés y Alabart,
1906
- BADIA I HOMS, Joan. Catalunya románica. Vol. VIII. L’Empordà I.
Barcelona: Enciclopèdia Catalana, 1989 |
Enlace:
-
Hotel El
Convent
 |
|
Situación:
Hay que tomar un
desvío entre Begur y la cala sa Riera. Ahora es
el hotel "El Convent" |
 |
|
|