Monasterios
Monasterios de Occitania
Abadía de Vignogoul. Sainte-Madeleine de Bon-Lieu de Pignan
< anterior Inicio Francia Occitania Hérault

siguiente >

català
buscador contacto rss

Hérault

Esta casa femenina habría sido fundada a mediados del siglo XII, es desde esa época que se empieza a encontrar documentos que hacen referencia a ella, en ese momento era probablemente un priorato benedictino con dependencia de la diócesis de Magalona. El 1178 el monasterio fue puesto bajo la protección de la Santa Sede, y posiblemente en aquel momento se afilió a la orden del Cister. Después de pasar algunas penurias de tipo económico, en 1245 el papa Inocencio IV la sometió a la cercana abadía de Valmagne y quedó vinculada al Cister, si no lo había hecho antes. En 1247 una bula papal le otorgaba el privilegio de exención y se convirtió en una abadía. Seguramente a causa de las inestabilidades de la época, durante los siglos siguientes la casa sufrió una fuerte decadencia y no es hasta la segunda mitad del siglo XV que se pudo rehacer su iglesia.

Vignogoul
Vignogoul


Benedictinas ?



Cistercienses

 

Vignogoul
Vignogoul

Vignogoul
Vignogoul en 1838
Grabado de Jean J. B. Laurens (1801-1890)
MémoNum - MCEZ de Montpellier


En Montpellier existía el monasterio de Saint-Guilhem de monjas dominicas, que ocupaba un antiguo hospital con ese nombre y que en aquella época se encontraba en plena decadencia, al igual que Vignogoul; 1437 el papa Eugenio IV unió esta casa cisterciense a Saint-Guilhem pero esta unión de dos casas de órdenes diferentes fue anulada en 1446, restaurando la casa cisterciense tanto la comunidad como los edificios que ocupaba. En 1683 la comunidad cisterciense se trasladó a Montpellier, aunque mantuvieron Vignogoul como propiedad hasta la Revolución, que conllevó su venta, en 1791. En 1898 llegó una comunidad dominica desde Prulla (Aude), pero su estancia fue corta, después aún pasaron otras comunidades y finalmente se convirtió en un centro asistencial.

Vignogoul
Vignogoul


Vignogoul
Portada sur

Vignogoul
Capiteles de la portada sur

Vignogoul
Antiguo grabado de Vignogoul
MémoNum - MCEZ de Montpellier


Vignogoul
Fachada occidental

Vignogoul
Interior de la iglesia

Vignogoul
Vignogoul en 1838
Grabado de Jean J. B. Laurens (1801-1890)
MémoNum - MCEZ de Montpellier


Vignogoul
Interior de la iglesia

Vignogoul
Bóveda del presbiterio

Vignogoul
Tribuna sobre el presbiterio


Vignogoul
Vignogoul

Vignogoul
Nave de la iglesia

Vignogoul
Vignogoul


Bibliografía:
- BARBUT, Frédérique (1999). La route des abbayes en Languedoc-Roussillon. Rennes: Ouest-France
- CARBONELL-LAMOTHE, Y. (1986). L'abbaye du Vignogoul. les Cisterciens de Languedoc (XIII-XIV s.). Cahiers de Fanjeaux. 21. Toulouse: Privat
- RENOUVIER, Jules (1838). Histoire, antiquités et architectonique de deux monastères de femmes: le Vignogoul, Saint-Félix-de-Montseau. Montpellier: Boehm et C.
- SEGONDY, Jean (1937). L’abbaye du Vignogoul. Société Archéologique Scientifique et Littéraire de Béziers
Enlace:
- L'Abbaye de Vignogoul

Situación:

Al oeste de Montpeller

 

Baldiri B. - Julio de 2014