La ciudad de Arleés fue la sede de varias casas de las
órdenes militares del
Hospital y del Temple, quizás la más importante fue
la encomienda hospitalaria de Saint-Thomas de
Trinquetaille que más adelante se trasladaría al centro
histórico de la villa. Además había dos casas
templarias, la de Sainte-Luce
en el centro y la de Saliers
más apartada, cerca de Saint-Gilles, y que también
tendría casa en el centro de Arlés, junto al Gran
Priorato hospitalario. Estas dos casas templarias
pasaron al Hospital cuando el Temple fue extinguido. |
|
|
La
orden del Hospital se
estableció en Trinquetaille, un barrio de la ciudad de Arlés ubicado
en frente del centro, en la otra orilla del Ródano. Hacia el 1118
recibieron del obispo Atón, la donación de la iglesia de
Saint-Thomas y pronto se convirtió en una encomienda importante
dentro de la organización hospitalaria, en 1144 el conde de Provenza
Berenguer Ramón fue enterrado en esa iglesia. En 1248 el
establecimiento fue asaltado por los ciudadanos que atacaron a los
caballeros en el curso de una revuelta. En 1357 sufrió un nuevo
episodio adverso a causa de las inestabilidades bélicas de la época
que obligó al derribo de los edificios que podían amenazar la
ciudad, entre ellos la encomienda hospitalaria. |

Gran Priorato de los
hospitalarios, Arlés |
|
Para su reconstrucción se adquirieron entre el 1358 y
1392 unos terrenos en el interior de la ciudad, junto al río, donde
construyeron la nueva casa. En 1509 se celebró en este lugar un
Capítulo de la orden. En Saint-Gilles, además de la importante
abadía benedictina del mismo nombre,
tenía sede el Gran Priorato del Hospital, en 1562 fue escenario de
un cruento enfrentamiento entre católicos y protestantes con el
resultado del pillaje y destrucción de la sede prioral. Entonces se
decidió trasladar la sede del Gran Prior a Arlés, a esta encomienda,
primero de forma temporal pero desde el 1615 con carácter
definitivo. La casa hospitalaria mantuvo su actividad hasta la
Revolución, en 1791 fue clausurada. En 1822 el lugar fue adquirido
por el pintor Jacques Réattu que instaló aquí su estudio y
residencia. En 1868 se convirtió en un museo público. |

Gran Priorati de los
hospitalarios, al fondo la encomienda de Saliers |
|
|