|
La capilla de Sant Pau
fue construida en 1308 poniéndola bajo la advocación de Sant Marc y
Santa Bàrbara. En 1322 se fundó el monasterio de
Santa Clara en el lugar donde hasta ese momento estaba establecida
una leprosería; muy posiblemente, debido a la nueva función monástica,
el centro hospitalario fue trasladado a la capilla de Sant Marc i Santa
Bàrbara, dejandolo al cuidado de un deodato. En 1412 los consejeros de
la ciudad, de donde dependía este centro, y a causa de la dificultad que
tenían en encontrar una persona que tuviera cuidado de él, tomaron la
decisión de ceder la capilla a unos ermitaños, sometidos a la
jurisdicción del obispo de Vic. Entonces cambió la advocación de la casa
por la de San Pablo. |

Sant Pau de Manresa |
|
En 1460
los monjes de Poblet habían
establecido un priorato en el antiguo lugar de
Valldaura, hasta aquel momento a cargo de una comunidad cisterciense
femenina. A causa de la Guerra Civil catalana aquel priorato quedó
destruido (1465) y Poblet pidió que los monjes pudieran trasladarse a
Sant Pau, lo que fue aceptado, tomando el nombre de priorato de Sant Pau
y Valldaura. La vida del priorato debió desarrollarse con cierta
normalidad, pero en 1616 consta que el lugar no reunía las condiciones
adecuadas para su habitabilidad y sufría muchas deficiencias, sin
embargo se mantuvo hasta el año 1700, fecha en que fue vendido a los
jesuitas, el último prior del lugar fue fray Manel Corbella. |

Sant Pau de Manresa |
|

Sant Pau de Manresa |

Sant Pau de Manresa |
|
Bibliografía:
- SARRET I ARBÓS, Joaquim. Història religiosa de Manresa.
Iglésies i convents. Manresa: Imp. de Sant Josep, 1924 |
|
|
Situación:
Situado al sur de la ciudad, cerca del
Cardener, en el barrio de Sant Pau |
 |
|
|
|
|