Monasterios
Monasterios de
Castilla y León
Monasterio de San Miguel del Monte / o de la Morcuera
< anterior Inicio España Castilla y León Burgos siguiente >
català
buscador contacto facebook

Burgos

En el lugar de la Morcuera, justo en el límite entre La Rioja y Castilla y León, existía un eremitorio donde se reunían una serie de eremitas en torno a la capilla de San Miguel. En este lugar o muy cerca de aquí, había existido anteriormente un monasterio conocido como San Pelayo de la Hoz, que el 1049 fue unido a San Millán (La Rioja).

San Miguel del Monte, o de la Morcuera
San Miguel del Monte

Jerónimos

 

San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Portal de la iglesia
San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Fachada de la iglesia

En 1398 el obispo de Calahorra Juan de Guzmán visitó el lugar y acordó con los ermitaños su regulación como monasterio según lo establecido por la orden de san Jerónimo. Al año siguiente esta fundación fue aceptada por el obispo de Burgos, que curiosamente alternaba la posesión del control de esta zona con la sede de Calahorra. El 1404 el nuevo establecimiento recibió el visto bueno del Papa Benedicto XIII, poniéndolo bajo su protección. En 1406 el mismo Papa confirmó la fundación y le confirmó las propiedades.

San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Interior de la iglesia

San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Portada con una imagen de San Miguel
San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Planta de la iglesia y la galería del claustro conservada

San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Ménsula
San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Ruinas de la iglesia

La fundación estuvo acompañada de varias donaciones y Pero López de Ayala participó activamente en la construcción del nuevo establecimiento monástico. Entre los bienes recibidos hay que contar con la capilla de Nuestra Señora de la Estrella (San Asensio, La Rioja) donde más adelante se fundaría un nuevo establecimientos de los jerónimos. Durante unos años (entre 1419 y 1426) San Miguel del Monte pasó a depender de la Estrella del que fue un simple priorato. El 1426 se logró una segunda fundación de San Miguel, estableciendo de nuevo una comunidad independiente.

Fue abandonado por los monjes con la desamortización, lo que provocó su deterioro y pérdida de mobiliario. Antes había sufrido los efectos de la Guerra de la Independencia. Actualmente es propiedad de la Diputación y se ha adaptado como residencia de ancianos.

San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Galería del claustro
San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Bóveda del claustro

San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Remate de la fachada de la iglesia
San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Escudo
San Miguel del Monte, o de la Morcuera
Escudo

Bibliografía:
- CADIÑANOS BARDECI, Inocencio. Monasterios Mirandeses: Herrera y San Miguel del Monte. Miranda de Ebro: Fund. Cultural Profesor Cantera Burgos, 1999

 

Situación:

Al sur de Miranda de Ebro. Justo en el límite con la Rioja, por la carretera de Miranda a Tirgo

 

Baldiri B. - Agosto de 2011