Monasterios
Monasterios de Occitania
Abadía de Saint-Hilaire de Carcasona
Abbaye de Saint-Hilaire d'Aude
< anterior Inicio Francia Occitania Aude

siguiente >

català
buscador contacto rss

Aude

Inicio

Se considera que esta antigua abadía benedictina fue fundada en el siglo VIII. Dedicada inicialmente a los santos Saturnino e Hilario, aunque finalmente sería conocida sólo con el nombre de San Hilaire. Hay una tradición que dice que el establecimiento fue fundado en el siglo VI por el mismo Hilario, primer obispo de Carcasona, que fue martirizado en aquella ciudad.

La primera noticia cierta se encuentra en una confirmación de bienes firmada por Luis el Piadoso el 825. La abadía se encontraba bajo la protección de los condes de Carcasona. El 970 el conde Roger I de Carcasona presidió el traslado de las reliquias del santo titular, en época del abad Benet.

Sant Hilari
Claustro de la abadía


Benedictinos

Sant Hilari
Exterior del ábside central

Sant Hilari
Interior de la iglesia


Decadencia

El lugar sufrió los efectos de la cruzada contra los cátaros, cuando los monjes fueron acusados de herejes. Se restauró en el siglo XIII. También sufrió los efectos de la peste negra (1348) y la Guerra de los Cien Años. En 1540 pasó a estar gobernada por abades comendatarios. Se intentó su restauración religiosa vinculándola a la congregación de Saint-Maur, sin éxito. Fue secularizada en 1758, pasando a depender del seminario de Carcasona. La iglesia, dedicada a la Asunción, pasó a parroquial.

Sant Hilari
La iglesia

Sant Hilari
Imagen de san Hilario sobre el
Sarcófago de san Saturnino


Arquitectura

L
a iglesia se restauró en el siglo XIII. Conserva también un interesante claustro de época gótica (s. XIV). Recientemente se ha restaurado el refectorio de los monjes. Se conserva también la casa abacial, con un bello artesonado decorado, del siglo XVI.

Sant Hilari
El claustro

Sant Hilari
Capitel del claustro


Sant Hilari
El refectorio de los monjes

Sant Hilari
Artesonado de la casa del abad

Sant Hilari
Antigua bodega


Mobiliario

Sarcófago de San Saturnino (s. XII). Una espléndida pieza de mármol característica del escultor conocido como Maestro de Cabestany, decorado con episodios de la vida del santo titular, obispo de Toulouse.

Sant Hilari
El Sarcófago de San Saturnino

Sant Hilari
El Sarcófago de San Saturnino
Arresto del santo

A la derecha de la parte frontal se ve el santo obispo titular, portador de un libro abierto mientras es arrestado por dos individuos, los otros dos señalan el Capitolio tolosano donde es conducido el santo.


Sant Hilari
El Sarcófago de San Saturnino
Martirio de san Saturnino

Sant Hilari
El Sarcófago de San Saturnino
Santos Honesto, Saturnino y Papoul

En la parte de la izquierda se detalla el martirio del santo, que es arrastrado fuera del Capitolio por un toro destinado al sacrificio pagano.

A la derecha tres personajes: los santos Honesto, Saturnino y Papoul. El primero tomando el báculo de manos de san Saturnino, como sucesor en la sede tolosana. San Papoul fue también un mártir de la época.


Sant Hilari
El Sarcófago de San Saturnino
El cuerpo del santo acogido por santas mujeres

Sant Hilari
El Sarcófago de San Saturnino
Santas mujeres

En la parte lateral izquierda, unas santas mujeres se hacen cargo del cuerpo del santo, representado aquí con su alma acogida por un ángel.

Bibliografía:
Jacques Lugand. Languedoc roman. Ed. Zodiaque, la Pierre-qui-Vire, 1975
Frédérique Barbut. La route des abbayes en Languedoc-Roussillon. Ed. Ouest-France, Rennes, 1999

André Bonnery i altres. Le Maître de Cabestany. Ed. Zodiaque, la Pierre-qui-Vire, 2002
 

Situaciónn

La abadía está situada en la población de Saint-Hilaire
(Aude) al sur de Carcasona

Baldiri B. - Diciembre de 2010