Monasterios
Monasterios de
la Rioja
Monasterio de San Prudencio de Monte Laturce
< anterior Inicio España Rioja Logroño siguiente >
català
buscador contacto facebook

La Rioja

Hay que enmarcar la fundación del monasterio de San Prudencio dentro de las tareas de reorganización del territorio una vez éste se recuperó del islam. El monasterio está situado en un lugar elevado en un valle que se abre al del río Leza. La tradición dice que el lugar donde se levanta el monasterio fue escogido de forma milagrosa ya que es donde se detuvo el caballo que llevaba el cuerpo de su patrón, San Prudencio. Inicialmente se construyó en ese lugar la iglesia de San Vicente. Alrededor del año 925 se reunió aquí una comunidad monástica de la que se conoce el nombre de su abad, Adica. El año 950 este abad encabezando su comunidad se entregó al monasterio de San Martín de Albelda, no lejos de este lugar, de donde pasó a depender. Posiblemente esta unión se hizo para proteger mejor la casa monástica levantada en un lugar de inestabilidad fronteriza.

San Prudencio
Ruinas de San Prudencio de Monte Laturce

?


Cistercienses
 

San Prudencio
San Prudencio de Monte Laturce
San Prudencio
San Prudencio de Monte Laturce

Mientras el valle de Leza quedó bajo el señorío de Cameros en frente del cual se encontraba Fortún Ochoa, éste y sus descendientes se erigieron como protectores de San Prudencio desde el año 1058. Este hecho propició que la casa se beneficiara de las donaciones de sus señores y viviera una época de prosperidad, ya independiente de Albelda. Además los nuevos protectores de la casa impulsaron obras de construcción en el monasterio, además de erigir en ese lugar el panteón familiar. Los señores de Cameros fundaron en 1169 el monasterio cisterciense de Santa María de Rute, o Ruete, donde vertieron sus esfuerzos en detrimento de San Prudencio.

San Prudencio
San Prudencio de Monte Laturce

El 1181 se reorganizó la situación de manera que la casa de Santa María de Rute se trasladó a San Prudencio y a la vez ésta pasaba a situarse en la órbita cisterciense, la comunidad de Rute se trasladó a San Prudencio y la comunidad de este lugar aceptó la obediencia del Cister. Asimismo la casa recibía ayuda económica e incluso en 1208 el papa Inocencio III le otorgaba privilegios, además de confirmarle las posesiones. El monasterio cisterciense se mantuvo en actividad hasta la desamortización de 1835, más adelante fue víctima del abandono y cayó en ruina. Con la llegada de los cistercienses se había reconstruido la iglesia, de la que se conservan los restos más antiguos. En el siglo XVII se construyó una iglesia y convento nuevos, ahora todo el conjunto se encuentra en estado de ruina.

San Prudencio
San Prudencio de Monte Laturce
San Prudencio
San Prudencio de Monte Laturce

San Prudencio
San Prudencio de Monte Laturce
San Prudencio
San Prudencio de Monte Laturce
San Prudencio
Relicario de San Prudencio, ahora en Logroño
Imagen de Wikimedia Commons

Bibliografía:
-
GARCÍA TURZA, Francisco J. (1989). El monasterio de San Prudencio de Monte Laturce (Siglos X-XII). En Espacio, Tiempo y Forma. Núm. 2
- TÉLLEZ ALARCIA, Diego (2011). El monasterio de San Prudencio de Monte Laturce. En Belezos. Revista de cultura popular y tradiciones de La Rioja. Núm. 15
 

Situación:

Las ruinas del monasterio se encuentran en el término de Clavijo. Se puede llegar con facilidad desde el valle del Leza


San Prudencio de Monte Laturce

Baldiri B. - Junio de 2013